ArcelorMittal en el Vossloh Experience Day 2025

ArcelorMittal en el Vossloh Experience Day 2025

ArcelorMittal en el Vossloh Experience Day 2025 2560 1946 ArcelorMittal

El pasado martes, 15 de abril, se celebró el primer Vossloh Experience Day en Nieuw-Lekkerland (Países Bajos). Más de 60 invitados del sector ferroviario se reunieron en una tarde inspiradora llena de presentaciones, un tour por la fábrica con presentaciones y varias reuniones..

El pasado martes, 15 de abril, se celebró el primer Vossloh Experience Day en Nieuw-Lekkerland (Países Bajos). Más de 60 invitados del sector ferroviario se reunieron en una tarde inspiradora llena de presentaciones, un tour por la fábrica con presentaciones y varias reuniones..

Las conferencias trataron varios aspectos del sector como mantenimiento, máquinas de inspección, seguridad en la vía, además de actividades de I+D y las últimas tendencias en el sector ferroviario.

Vossloh Experience day

Pawel Panasiuk, Área Manager de Ventas de la división de Carril y Secciones Especiales, asistió al evento y aprovechó la oportunidad para exponer el compromiso de ArcelorMittal en liderar los esfuerzos de descarbonización de la industria y formar parte de la solución para que el mundo alcance las cero emisiones netas de carbono para 2050, así como también proyectos clave que contribuyen a la producción de carril con menos CO2: El proyecto LEAF en España y el proyecto SteelUp! en Luxemburgo.

ArcelorMittal ha iniciado la construcción de un horno de arco eléctrico (EAF) para productos largos con la previsión de que produzca su primera colada en el primer trimestre de 2026. El proyecto EAF constituirá el primer paso hacia la fabricación de acero con bajas emisiones de carbono en Asturias, España.

La reducción de emisiones de CO2 se consigue mediante la transición de un proceso en el que la principal materia prima era metal fundido producido en un horno alto utilizando combustibles fósiles, a un proceso en el que los principales insumos son chatarra y hierro de reducción directa. El nuevo EAF permitirá una reducción de las emisiones de CO2 superior al 35%; esta reducción de las emisiones podría alcanzar el millón de toneladas de CO2 equivalente al año una vez que la fase de transición esté completada. La instalación de esta tecnología de última generación permitirá a ArcelorMittal producir carril de alto valor añadido a través de un proceso que incorpora los más altos estándares de seguridad.

El proyecto SteelUp! tiene como objetivo la modernización del horno de arco eléctrico de la acería de Belval, con el fin de que pueda suministrar acero bajo en carbono a Rodange. Este proyecto combina optimización de procesos, reubicación y reducción de nuestra huella de carbono por tonelada de acero. Gracias a este proyecto, la huella final de carbono de los productos de Rodange se dividirá por seis. Presentado en diciembre de 2023, estará plenamente operativo a finales de 2025.

Pawel Panasiuk destacó la importancia de nuestra participación en estos eventos: “Tenemos la oportunidad de mostrar nuestros productos y las últimas innovaciones, así como también la ocasión de escuchar y aprender de nuestros clientes y mantener una estrecha relación con ellos”.

More info: https://vossloh.nl/