El proyecto de circularidad transnacional da a los carriles suecos una segunda oportunidad

El proyecto de circularidad transnacional da a los carriles suecos una segunda oportunidad

El proyecto de circularidad transnacional da a los carriles suecos una segunda oportunidad 1920 1080 ArcelorMittal

 ArcelorMittal Polonia en Dąbrowa Górnicza suministra carril para la Administración de Transportes de Suecia (Trafikverket) desde 2022. Con el tiempo, esta colaboración ha reforzado la relación, por lo que Trafikverket ha recurrido a ArcelorMittal para su innovador proyecto de reciclado, transformando los carriles usados en nuevos.

Si bien la reciclabilidad infinita del acero es bien conocida, el compromiso de Trafikverket con la circularidad está cambiando el modelo de negocio lineal tradicional. Gracias a la experiencia de ArcelorMittal, Trafikverket demuestra ahora que incluso a los carriles utilizados se les puede dar una nueva vida.

En palabras de Tapas Rajderkar, Director de Marketing (CMO) de ArcelorMittal Europa – Productos Largos: “Este proyecto es un potente ejemplo de cómo la circularidad y la innovación pueden ir de la mano. Al transformar los carriles usados en nuevos en una misma red ferroviaria, estamos redefiniendo el futuro de las infraestructuras sostenibles. Estoy verdaderamente agradecido a Trafikverket por su confianza en nuestra capacidad para respaldar su innovador proyecto”.

Fredrik Svensson, Director de Compras y Logística de Desarrollo Empresarial de Trafikverket, dijo: “Es muy importante que reduzcamos nuestra huella medioambiental tanto como sea posible, y una de las formas es cerrando el círculo con carriles que han alcanzado el final de su vida útil devolviéndolos a su rendimiento original. También es importante que apoyemos a nuestros proveedores en la transición hacia métodos de producción más sostenibles, como los hornos de arco eléctrico alimentados por fuentes de energía renovables. Nuestros carriles usados jugarán, con el tiempo, un gran papel como materias primas de gran valor, permitiéndonos asegurar nuestro suministro de carril verde nuevo”.

Las 1.000 primeras toneladas de carriles llegaron a Dąbrowa en julio de 2025, y otras 1.500 toneladas están en camino. “Los carriles son enviados a Hallstahammar, donde se cortan en tramos más pequeños y se cargan en trenes. Luego son transportados a Ystad y, desde allí, viajan a Polonia en ferry”, explica Witold Hickiewicz, Director de Proyectos de Logística de ArcelorMittal Polonia.

Este esfuerzo colaborativo de reciclaje es más que logística, es un excelente ejemplo de economía circular en movimiento. La iniciativa, promovida por Trafikverket, incluye también a otros socios, además de ArcelorMittal Recycling Polonia y ArcelorMittal Europa – Productos Largos, y redefine lo que significa avanzar juntos.

Maciej Graczyk, Jefe de Compras responsable de logística ferroviaria de ArcelorMittal Polonia, explica: “Estamos más que felices de colaborar en este proyecto piloto con Trafikverket, gracias al cual no sólo suministramos nuestro carril a Suecia, sino que además ganamos una materia prima muy valiosa”.

Este proyecto es una prueba de cómo la industria y una administración ferroviaria pueden trabajar juntas para conseguir sus objetivos de sostenibilidad. Con la transformación del carril usado en un recurso y eliminando las fronteras nacionales de la cadena de reciclado, ArcelorMittal y sus socios están redefiniendo la eficiencia de las cadenas de suministros y la responsabilidad medioambiental.

Marek Bednarek, Director Regional de Ventas de ArcelorMittal Rails & Special Sections: Es increíblemente gratificante apoyar a un cliente que comparte nuestra visión y sostenibilidad. Al crear un sistema circular de producción y reutilización de carriles, no sólo estamos suministrando carril, sino que aportamos confianza y valor a largo plazo”.

A medida que el transporte ferroviario continúa creciendo como alternativa sostenible al transporte aéreo y de carretera, la demanda de soluciones de carril de larga duración, sostenibles y responsables con el medio ambiente no hará sino aumentar. Con esfuerzos como éste, ArcelorMittal no solo está atendiendo esa demanda, sino que ayuda a dar forma al futuro de la movilidad.